Al igual que cualquier otra empleada o empleado, como persona trabajadora del hogar tienes derecho a la salud, a la seguridad social y al INFONAVIT.
Tener IMSS e INFONAVIT es parte de tus derechos laborales y contarás con varios beneficios:
- Servicios médicos, hospitalarios y medicamentos, Tú y tus beneficiarios.
- Incapacidad por enfermedad general o accidente de trabajo.
- Podrán recibir una pensión de invalidez o defunción, tú o tus familiares
- Ahorro para tu retiro o en su caso acceder a una pensión al cumplir los requisitos de ley.
- Guarderías para el cuidado de tus hijas e hijos, así como múltiples actividades de esparcimiento, deportivas y culturales.
Tener INFONAVIT es parte de tus derechos laborales y contarás con varios beneficios:
- Ahorro para vivienda
- Crédito para vivienda, o compra de terreno o remodelación
- Construir o remodelar vivienda
Es responsabilidad de las personas empleadoras realizar tu inscripción y el pago ante el IMSS y al INFONAVIT, así como los pagos correspondientes. Tu aseguramiento podrá ser por los días trabajados o por el mes completo.
Si no estás registrada ante el IMSS o te registraron con un salario menor al que realmente percibes, puedes presentar tu denuncia.
¿Dónde y cómo puedes presentar tu denuncia?
Consulta la página:
Denuncias de personas trabajadoras del hogar
Para información sobre las condiciones de trabajo digno de las personas trabajadoras del hogar consulta la página https://www.gob.mx/stps/es/articulos/personas-trabajadoras-del-hogar y la Ley Federal del Trabajo.